Los 5 errores principales que se deben evitar durante la inspección de una alcantarilla con una cámara RinnoVision

La inspección de las alcantarillas es una tarea fundamental para mantener los sistemas de alcantarillado, los desagües pluviales y otras infraestructuras subterráneas. Gracias a cámaras de inspección de alcantarillas como los diseñados por RinnoVision, esta operación es ahora más rápida, segura y precisa que nunca. Sin embargo, incluso con tecnología avanzada, ciertos errores pueden comprometer la calidad de las inspecciones.

En este artículo, analizamos los cinco errores más comunes que se deben evitar al usar una cámara RinoVision y explicamos cómo evitarlos para maximizar la eficiencia de la inspección y, al mismo tiempo, prolongar la vida útil de su equipo.

Omitir la preparación adecuada del equipo

Uno de los errores más comunes es llegar al sitio sin revisar minuciosamente el equipo. Una batería agotada, un cable defectuoso o una lente sucia es todo lo que se necesita para que el trabajo sea ineficiente o incluso imposible.

Antes de cada operación, tómese el tiempo para preparar su equipo con cuidado. Asegúrate de que la cámara esté completamente cargada, de que tienes una batería de repuesto y de que hay suficiente espacio de almacenamiento disponible. Limpia la lente con un paño de microfibra para evitar el deslumbramiento, las manchas o la visión borrosa.

No olvides comprobar la conexión entre la cámara y la interfaz de control (tablet o monitor) y actualizar el software si hay una nueva versión disponible. Estas son sencillas, pero pasos esenciales con frecuencia se omiten, pero omitirlas puede llevar a inspecciones incompletas o inutilizables.

No asegurar el área de inspección

La seguridad a menudo se subestima, especialmente cuando se utilizan equipos remotos. Si bien las cámaras RinoVision eliminan la necesidad de entrar físicamente en las alcantarillas, el entorno circundante aún puede presentar peligros.

Antes de abrir una alcantarilla, marque claramente el área de trabajo con conos, cinta de seguridad o barreras. Si la inspección se lleva a cabo en una carretera o acera, asegúrese de que haya un control de tráfico adecuado para evitar accidentes.

Los operadores siempre deben usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado: casco, guantes, botas, gafas de seguridad y un chaleco reflectante. Siempre que sea posible, trabajen en parejas: una persona maneja el equipo y la otra vigila el sitio. Al proteger adecuadamente la zona de inspección, proteges tanto a tu equipo como al público.

Mal posicionamiento de la cámara

La colocación adecuada de la cámara es clave para capturar una cobertura total y imágenes de alta calidad. Con demasiada frecuencia, los operadores insertan la cámara demasiado rápido o desenfocada, lo que provoca puntos ciegos, un enfoque deficiente o imágenes inutilizables.

Utilice el trípode o soporte suministrado para estabilizar y centrar la cámara. Extienda el poste telescópico o rígido lentamente y controle la transmisión de vídeo en tiempo real. La lente debe estar alineada con el centro de la boca de alcantarilla, apuntando hacia abajo y bajando hasta una profundidad óptima para obtener una vista completa de la estructura.

Los modelos RV-PRO 360 y RV-MAX 360 de RinnoVision ofrecen una rotación de 360°, lo que le permite ver cada esquina sin mover el dispositivo. Sin embargo, incluso con esta funcionalidad, una alineación inicial deficiente puede distorsionar la perspectiva y reducir la claridad de los datos.

Infrautilización de las funciones avanzadas de la cámara

Otro error frecuente es no aprovechar Las potentes funciones del software de RinnoVision. El simple hecho de grabar un vídeo sin utilizar el zoom, la captura de imágenes, las anotaciones o la generación de informes significa que solo está utilizando una parte de las capacidades del sistema.

Durante las inspecciones, utilice la función de captura de fotografías para documentar problemas como grietas, intrusiones de raíces, infiltraciones o acumulación de sedimentos. Con la interfaz intuitiva de RinnoVision, puede anotar las anomalías en tiempo real, lo que ahorra tiempo a la hora de generar informes.

El software integrado también puede generar informes de inspección automáticos, que se pueden exportar como archivos PDF, vídeos MP4 o JPG, perfectos para compartirlos con su equipo o clientes. Al utilizar estas funciones, aumenta la fiabilidad, la trazabilidad y el valor profesional de sus inspecciones.

Omitir el mantenimiento posterior a la inspección

Una vez finalizada la inspección, es tentador empacar todo rápidamente sin limpiar ni revisar el equipo. Sin embargo, los entornos de las alcantarillas suelen ser húmedos, sucios y corrosivos, y pueden dañar el equipo si no se mantienen adecuadamente.

Dedique unos minutos a limpiar la lente y la carcasa de la cámara con un paño suave, sin productos químicos agresivos. Inspeccione todos los cables, conectores y postes para ver si hay señales de desgaste o daños. Recargue inmediatamente todas las baterías para que su equipo esté listo para la próxima tarea.

Guarda siempre la cámara en su resistente funda de transporte, diseñada para protegerla durante el transporte. Este tipo de mantenimiento regular prolongará la vida útil de sus herramientas de inspección y le ayudará a evitar costosas reparaciones o reemplazos.

Conclusión

La tecnología de RinnoVision ha revolucionado las inspecciones de alcantarillas al hacerlas más rápidas, seguras y eficientes. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus cámaras de inspección, es importante evitar los errores más comunes.
Si sigue las mejores prácticas descritas en esta guía, mejorará la calidad de sus inspecciones y obtendrá el máximo rendimiento de su inversión en tecnología.

¿Quiere llevar sus inspecciones al siguiente nivel?

El equipo de RinnoVision ofrece capacitación personalizada, demostraciones gratuitas y soporte experto para ayudarlo a aprovechar al máximo sus soluciones de inspección.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para reservar una sesión de descubrimiento o solicitar un presupuesto personalizado que se adapte a sus necesidades.